Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Autor, director e intérprete: Marcel Gros
Diseño de iluminación: Xavier Amat
Música original: Miquel Coll / Marcel Gros
En el espectáculo “ARTINAUTA” Marcel Gros viaja por un mundo interior compuesto de recuerdos, imaginaciones y sueños. Se pone al nivel de un niño jugando de verdad a inventar un Planeta, dejando que el inconsciente le lleve dando saltos a través del tiempo y del espacio.
Se convierte en un hombre primitivo, un pintor oriental… Recuerda su infancia, un muñeco de nieve, colores, ruidos, sueños, dibujos … Observa, mira, lee, imagina, sueña… Escucha los colores, mira la música, inventa palabras, juega a crear y crea jugando.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Idea Original: Juan de Dios Santos Luengo – Malabart
Producción: Malabart y Lapso Producciones
Texto original: Pepe Viyuela
Artistas: Elena Vives Espejo, Luis Totó, Diego García,
Rafael Rivera, Antonio Campos y Rafael Campos
Creatura es música, poesía y circo. Un espectáculo donde contemplar el circo desde una visión poética inspirada en el Bestiario del Circo escrito por Pepe Viyuela.
Un homenaje al circo clásico desde una visión poética y musical. El circo como ente nómada, trashumante, que no puede parar de viajar y renacer tanto en el espacio como en el tiempo, uniendo tradición y vanguardia, memoria e imaginación.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Música: P. Tchaikovsky
Coreografía: M. Petipá (versión A. Sharaev y M. Rusu)
Director General: Andrey Sharaev
Decorado: Evgeny Gurenko
Solistas: Tatiana Nazarchevich, Nikolay Nazarchevich, Sergey Iliin, Mariana Rusu, Liza Savina
El Ballet Clásico Internacional nos ofrece su versión original de El Cascanueces. Les sorprenderá un impresionante vestuario y escenografía, y la profesionalidad y virtuosismo de sus solistas, quienes cuentan con una impecable trayectoria artística reconocida en todo el mundo.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Pertenece a una buena dinastía flamenca, ya que está emparentado con Roque Montoya "Jarrito y con Pansequito". Con 12 años se hace acreedor del Primer Premio del Concurso de Mijas (Malaga) en la modalidad de jóvenes. En 1991 y de la mano del guitarrista cordobés Paco Peña, realiza numerosas giras con los espectáculos "Arte y Pasión " y "Misa Flamenca" por Francia, Italia, Inglaterra, Holanda, Grecia, Suiza y ciudades Norteamericanas como Nueva York, Boston o Chicago. En 1998 actúa durante tres semanas en el Círculo de Bellas Arte de Madrid, en el que compartió escenario con artistas de la talla de Antonio Canales, Ramón el Portugués, El Indio Gitano o Guadiana. En el año 2000 obtiene el Primer Premio del "Memorial Camarón de la Isla". En 2001 recoge el Premio Manolo Caracol con Soleares y Bulerias en el prestigioso Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
Ha sido acompañado por grandes figuras tales como Manuel Morao, Paco Cepero, Tomatito, y especialmente el jerezano Antonio Higuero, su guitarrista habitual .
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Intérpretes: María Casares, Sofía Díaz, David Tornadijo, Eduardo Lostal
Dirección: Pau Portabella
Dramaturgia: Pau Portabella y Alodeyá
Composición y dirección musical: Sofía Díaz
Diseño de luces: Teresa Magallón y David Tello
Simbiosis presenta una historia sobre relaciones humanas. Habla del espejo que hacemos en la interacción con las otras personas y del crecimiento que surge del intercambio con ellas. El mástil es el hilo conductor que nos transporta a las diferentes escenas. Cada una de ellas representa las interpretaciones de cada uno de los personajes sobre las relaciones. Los personajes utilizan sus propias disciplinas como lenguaje para expresarse de manera individual e interaccionar con el resto.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Coreografías: Hilde Hoch y Gil Harush
Dirección Artística: Adriana Pous
Bailarinas/es: Raúl Abentin, Andrea Aguado,
Marina Eskisabel, Maddi Gaztelumendi, Laura G. Latasa, Lara Matea Iván, Oscar Pascual, Noel Quintela, Iñigo Rementería y Beñat Urrutia
¿Hay lugar —un lugar— para la danza? ¿Cómo hallarlo en un mundo donde la virtualidad amenaza con fragmentar a cada instante esa ritualidad o ceremonia del cuerpo, el movimiento…? ‘QUO’, el nuevo programa de Dantzaz nos invita a imaginar ese camino y lo hace sirviéndose de las miradas que envuelven los trabajos de los coreógrafos Gil Harush y Hilde Hoch. Ambos artistas firman las tres piezas componen un mosaico que lleva a escena las viejas tradiciones pesqueras; que retrata la ansiedad que nos produce estar permanentemente conectados.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Reparto: Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta
Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez
Dirección: Magüi Mira
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán y
Estudiodedos (AAPEE)
Vestuario: Pablo Menor
Iluminación: José Manuel Guerra
En una sociedad controlada por el poder, la honestidad paga un precio muy alto, si no eres Adicto al Sistema.
La verdad frente a la manipulación y la desinformación.
La verdad frente a la utilización perversa de los avances de la ciencia y la tecnología. Estela Anderson, científica de prestigio internacional, descubre que el Proyecto en el que lleva años trabajando va a ser utilizado en contra de la Humanidad. Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez escriben un texto que nos transporta a una democracia deshilachada, que pierde sus fuertes nutrientes: la ética y los valores que nos dan fuerza para seguir avanzando.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Por primera vez en un mismo escenario, los más prestigiosos profesionales de la magia se reúnen para ofrecer un espectáculo único.
Todas las disciplinas. Basado en el éxito cinematográfico «Ahora me ves»
El Maestro, el Mentalista, el Showman y la Dama de la magia, realizarán sobre el escenario un estilo de magia moderno, directo y muy participativo.
GÉNERO Magia
Director JAIME GARIBO
ILUSIONISTAS JAMMES GARIBO, JOSE CARLOS, JAVI MARTÍN, MARINA.
FORMATO Gran Formato.
DURACIÓN APROX. 90 min. (descanso incluido)
PÚBLICO PREFERENTE Todos los Públicos. (a partir de 3 años)
CLASIFICACIÓN MAGIA
Video.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Tomasa Guerrero Carrasco “La Macanita”, despunta en el cante. Hoy, es una de las indiscutibles figuras del flamenco actual. En 1985 actuó durante una temporada en los tablaos madrileños Los Canasteros y Zambra. Participó en la histórica grabación Tauromagia de Manolo Sanlúcar. En 1988, se incorpora a la Compañía Manuel Morao y Gitanos de Jerez, debutando con el montaje “Flamenco, esa forma de vivir”. Ha recibido en dos ocasiones el premio de la crítica flamenca “Flamenco Hoy”.
Cantaora larga y llena de jondura, temple y pellizco. La Macanita es heredera directa de La Paquera y La Perla. Artista de amplio repertorio, emociona su eco por soleá y brilla por bulerías. En 2017 la Junta de Andalucía le concedió la distinción institucional “Bandera de Andalucía”. Su último disco y DVD “Directo en el Círculo Flamenco de Madrid” fue nominado a los Premios Grammy Latino en la categoría de Mejor disco de Flamenco. Participa en el homenaje “Flamenco por José Menese” en el Auditorio Nacional de
Madrid.
Cultura
Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA
Reparto: Natalia Verbeke, Carmen Ruiz, Carlos Blanco,
Nuria Herrero y Gerardo Otero
Escenografía y Vestuario: Almudena Bautista
Iluminación: Ion Anibal López
Texto y dirección: Claudio Tolcachir
Una oficina destartalada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes. Los une la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar.
Cinco vidas, cinco deseos de amar, cinco personas incapaces.
Mientras tanto se vive, se trabaja, se intenta.
Miedo a no ser, miedo a que sepan quien soy.
Miedo e incapacidad.
La historia de querer y no saber que hacer.
La historia de un intento absurdo.
Y subir las escaleras.
Y querer vivir cada día a pesar de todo.